SPAIN, EUROPA
+34 639838831 +34 630428452
a21soctenible@a21soctenible.com

Seminario internacional sobre movilidad y urbanismo

Participación, mediación y arbitraje en la gestión ambiental ligada a biodiversidad, agricultura, ganadería, espacios protegidos, Parques Nacionales, Red Natura2000, residuos, aguas, movilidad urbana, medio rural, desarrollo local. Psicología ambiental. Gestión de proyectos ambientales, exposiciones, comunicación y educación ambiental. Evaluación y diagnóstico social. Economía circular y sostenible.

2006

Sostenibilidad Social, Ambiental y Económica en el Ámbito Local

 

A21soCtenible diseña y organiza para la Junta de Castilla y León y Ayto Medina del Campo este Seminario centrado en un urbanismo y una movilidad más eficientes y más amables con el ciudadano. Una oportunidad para copiar de los que tienen más experiencia.

  • El  uso de los Esquemas SCOT en Francia. El  Esquema de Coherencia Territorial se crea en 2000, poniendo en marcha una perspectiva de desarrollo comarcal sostenible centrada en una visión de desarrollo para un largo período con tres puntos clave: equilibrio entre medio urbano y rural, diversidad de funciones urbanas y sociales y respeto ambiental.
  • El programa “Sustainable housing in Europe” (SHE), un proyecto demostrativo financiado por la Comisión Europea bajo su 5º Programa Marco, mediante su programa “Energía, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible”, a través de su Acción Clave 4 “Ciudad del mañana y patrimonio cultural”.
  • Las  experiencias pioneras de promoción de la bicicleta en la ciudad francesa de Lyon y su premio internacional. La reunión internacional celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) por la asociación “bicicleta mundial” entregó su “Gold awards 2006” a Grand Lyon por su dispositivo de bicicletas como alternativa al uso del vehículo en la ciudad. Entre 2001 y 2005 la circulación en bicicleta se duplicó en Lyon.
  • Las  actividades colaborativas de la Federación de asociaciones Pignon sur rue, que buscan dinamizar otros modelos de movilidad.
  • La gestión de la movilidad en Cataluña visto desde El Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos, una entidad donde confluyen los intereses de la universidad y la administración pública para el análisis de cuestiones económicas, sociales y territoriales en ámbitos urbanos, metropolitanos y regionales de Cataluña.
  • El Sistema de Gestión Ambiental de Diputación de Palencia.
  • La presentación del Informe de Sostenibilidad en España 2006 por el OSE (Observatorio de la sostenibilidad en España)
  • El Programa Civitas + Caravel en la ciudad de Burgos, lanzado por la Comisión Europea con el objetivo de apoyar a ciudades europeas con ambiciones en la introducción y el ensayo de medidas audaces e innovadoras destinadas a mejorar el transporte urbano.