2017-2018
Acción d.8.Asistencia técnica: A21soCtenible
Con frecuencia en A21soCtenible estamos detrás de la cámara, en esta ocasión organizando y gestionando para Life+Iberlince y Parques Nacionales. Felices de ver a la gente feliz en un empeño que nos une a muchas personas y que queremos divulgar para que llegue a la sociedad: ¡¡Iberlince funciona!! Desde A21soCtenible contentos de poder aportar un granito de arena más en este empeño. Gracias a todo el equipo de Parques Nacionales e Iberlince, y a todos los periodistas que se implicaron en este proyecto.
De Montes de Toledo al Valle de Matachel pasando por Guarrizas y Vale do Guadiana. ¡¡Andalucía, Extremadura, Castilla La Mancha y Guadiana portugues ya son territorios del lince!!
Visitas de campo de divulgación de los trabajos de conservación del lince ibérico. Dentro de la acción del proyecto Iberlince D-8.8, Divulgación a la sociedad en general se proponepromover un tratamiento mediático más equilibrado, que destaque ante la opinión pública los aspectos positivos en relación con la conservación de la especie. Se plantea esta iniciativa para proximar a personas con influencia mediática en ámbitos de los medios de comunicación.
Vale do Guadiana (Portugal) Un reportaje de José Mª Montero Sandoval
Espectaculares las imágenes de los linces ibéricos en el Vale do Guadiana (Portugal).
En «Espacio Protegido» (Canal Sur Televisión). Aquí tienes el reportaje completo:
«Un lince ibérico en Nueva York». Saving a Fussy Predator in Europe by RAPHAEL MINDER
Una alegría, gracias al trabajo de muchos, conseguir que el lince ibérico llegue a las calles de Nueva York (informativamente)
Valle de Matachel (Extremadura)
RTVE Para todos la 2 – Medio Ambiente – Lince Ibérico. Un reportaje de Cristina Bravo
La población de lince ronda ya los 600 ejemplares. Un reportaje de EFEverde, Raúl Casado Orozco
Los salvadores del lince. Artículo de Antonio Cerrillo en La Vanguardia.
Así se salvó al lince ibérico de su desaparición. Artículo de Manuel Planelles en El País.