A21soCtenible sobre el terreno – Natura2000 – Macizo de Bauges. 2018
Modelos de gestión de espacios protegidos
Dentro del Parque Natural Regional del Macizo de Bauges está la Reserva Nacional de Caza y Fauna Salvaje de Bauges y la Reserva Biológica comunal del Alto Cheran.
La Reserva comunal fue creada en 1913 por iniciativa de la Administración de las Aguas y los Bosques (futuro ONF) sobre terrenos comunales para frenar el hundimiento de las poblaciones de rebeco. La reserva de caza comunal se hace Reserva Nacional de caza en 1955. La Reserva Biológica se creó en el año 2000. Y en 2011 ha obtenido la distinción de Geoparque.
Esta Reserva Biológica tiene dos sectores:
1. El sector calificado como reserva integral, consagrado al estudio de la evolución natural de los bosques de haya. Solo se puede transitar por los senderos balizados y no se puede recolectar ningún material vivo, ni musgo, ni madera muerta, etc.
2. El sector calificado como reserva dirigida, destinada a gestionar el medio natural y las especies destacadas, como el cardo azul, la potentilla de Dauphiné y la Rosalía de los Alpes (espectacular escarabajo)
Las Reservas Biológicas tienen el objeto de favorecer la fauna, flora y medios naturales remarcables presentes en bosques públicos.
En las Reservas Biológicas, por la seguridad de los visitantes, la tranquilidad de la fauna salvaje y para evitar la degradación del medio natural:
• Los itinerarios a pie están señalizados y no se deben abandonar.
• El camping, el vivac y el fuego están prohibidos.
• Para observar los animales es mejor no llevar perro, se admite siempre atado y dentro de los senderos balizados.
• El sobrevuelo en la Reserva está prohibido.
• En determinados sectores (ZPS y RBDi) el acceso está prohibido para garantizar la tranquilidad a la fauna.
Una Reserva Nacional cogestionada por tres organismos
La Oficina Nacional de Bosques = Office National des Forêts (ONF) asegura la dirección de la Reserva. Coordina la » Gestión de las especies y de los medios » de la Reserva, indispensable para asegurar el equilibrio entre el bosque, los pastos de montaña y la fauna salvaje abundante y variada.
La Oficina Nacional de la Caza y la Fauna Salvaje = Office National de la Chasse et de la Faune Sauvage (ONCFS) coordina el apartado «Estudios científicos». Se apoya en los laboratorios de investigación (CNRS, INRA…). La ONCFS estudio la dinámica de las poblaciones de ungulados salvajes (rebecos, muflones, corzos…), y el funcionamiento de los ecosistemas naturales.
El Parque Natural Regional del Macizo de Bauges coordina el aspecto «Información y uso público». Se apoya en la Casa de la Fauna y Flora, y en una red de profesionales formados sobre los diferentes aspectos de la Reserva.
Esta gestión a tres bandas invita al debate, la escucha de las otras partes y a un dinamismo permanente.