SPAIN, EUROPA
+34 639838831 +34 630428452
a21soctenible@a21soctenible.com

Interreg Rural Growth

Participación, mediación y arbitraje en la gestión ambiental ligada a biodiversidad, agricultura, ganadería, espacios protegidos, Parques Nacionales, Red Natura2000, residuos, aguas, movilidad urbana, medio rural, desarrollo local. Psicología ambiental. Gestión de proyectos ambientales, exposiciones, comunicación y educación ambiental. Evaluación y diagnóstico social. Economía circular y sostenible.

2019-2016

 

 

A21soCtenible forma parte del grupo de expertos que asesora este programa #Interreg Europe. Nuestro trabajo está ligado a la propuesta de proyectos a impulsar por el Ayuntamiento de Medina del Campo en el territorio de la Ruta del Vino de Rueda.

#RuralGrowth es un programa donde se junta biodiversidad, patrimonio cultural, viticultura, turismo sostenible, paisaje, birdwatching, bodegas subterráneas, edificios históricos…

En el caso de Medina del Campo, el plan de acción contempla medidas en todo el ámbito territorial de la Ruta del Vino de Rueda, y dicho documento plantea establecer las líneas estratégicas a seguir en la Denominación de Origen Rueda para aumentar la competitividad de las empresas y la sostenibilidad de su territorio. Esta estrategia, que se está elaborando de forma participada, cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, siendo este un ejemplo piloto en España y en Europa al tratarse de la primera que evalúa el potencial impacto que genera sobre la economía y el territorio las visitas de corta duración que reciben diariamente los municipios de la Ruta del Vino de Rueda.

Este plan cuenta con la asistencia técnica de expertos ligados al ámbito regional como la Universidad de Valladolid a través del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid y la consultora especializada en desarrollo rural A21soCtenible, siendo responsable de la supervisión externa y la dirección metodológica el Centro de Estudios Rurales de la Universidad de Newcastle.

Los socios del proyecto son:

              • Ayuntamiento de Nagykanizsa (Hungría)
              • Provincia de Drenthe (Países Bajos)
              • Savonlinna Business Services Ltd (Finlandia)
              • DELTA 2000 Consortium Company with limited liability (Italia)
              • Ayuntamiento de Harghita (Rumanía)
              • Universidad de New Castle (Reino Unido)
              • Ayuntamiento de Medina del Campo (España)

 

Visita explotación Hivekovics. Hungria.

Visita de trabajo a la mayor explotación de arándanos de Hungría, primer proveedor de sector para todo el país. Fertirrigación controlada por ordenador. Elaboración de productos derivados: mermeladas, zumos, licores.

 

 

 

 

Visita Reserva Natural de Mohoș, Condado de Harghita, Rumania.

Lago Santa Ana, único lago de cráter en Rumania ubicado en el cráter volcánico del volcán llamado Ciomatu Mare de los Cárpatos Orientales. Valoración de iniciativas de turismo de naturaleza.

 

 

 

4 torres, Nagykanizsa, Hungría.Nagykanizsa está inmersa en la promoción del agroturismo. El proyecto 4 Torres es un ejemplo de iniciativa que da a los granjeros locales y sus productos un papel clave e incluye eventos culturales locales.

http://4towers.uni-pen.hu/en/four-towers

 

 

 

Está claro, no des de comer a los osos.

No son mascotas y el oso Yogui no existe. Buenas prácticas sobre turismo y naturaleza en Harghita County, Transylvania, Rumanía. Desarrollo local y recursos naturales para un Plan de acción sobre Slow-green tourism según nuestros compañeros de proyecto de Harguita.

 

 

 

Para más información, visita aquí la Web Oficial del Proyecto